El ecólogo de EEUU Peter Reich gana el Fronteras del Conocimiento del BBVA.
El Mundo 29/01/2010
Madrid
Los bosques atrapan el CO2 de la atmósfera y lo fijan en forma de madera. Esto es un hecho conocido y del que cada vez se habla más, ya que el cambio climático ha puesto de relieve la importancia de esa función de regulación de las plantas.
Pero falta mucho por saber sobre estos mecanismos. ¿Cuánto carbono fijan a qué velocidad? ¿Qué comunidades vegetales son más eficientes en esa tarea? ¿Cómo varía esa capacidad según otras variables, como la fertilidad del suelo? Uno de los científicos que más ha hecho por aclarar esas lagunas recibió ayer el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en su categoría de Ecología y Biología de la Conservación.
El galardonado es el ecólogo estadounidense Peter Reich (Nueva York, 1953), de la Universidad de Minnessota. Como resaltó ayer Daniel Pauly, presidente del jurado, Reich ha sido líder en el estudio del efecto sumidero de los bosques y lo ha hecho en el doble plano teórico y experimental. Ha generado herramientas matemáticas que sirven para modelizar el comportamiento de sistemas complejos como las comunidades vegetales y, además, lleva a cabo experimentos en los que comprueba cómo varía la absorción de CO2 por las plantas en función de la temperatura de los suelos o la diferencia de nutrientes, como el nitrógeno, el gran limitante de la capacidad de sumidero de los bosques.
Los Fronteras del Conocimiento van por su segunda edición y están entre los premios mejor dotados económicamente del mundo. En total, la fundación reparte 3,2 millones de euros entre ocho categorías destinadas a reconocer la «excelencia en la investigación y la creación cultural». Los premios cuentan con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Rafael Pardo, presidente de la Fundación BBVA, resaltó ayer la importancia de los asuntos ambientales dentro de «la familia de premios Fronteras del Conocimiento» y resaltó que la Categoría de Ecología y Biología de la Conservación es una de las más queridas por la importancia actual de estos campos de la ciencia.
Peter Reich atendió ayer a la prensa por teléfono desde EEUU. Alertó sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por mucho CO2 que capturen los bosques y a pesar de su importante efecto amortiguador, explicó, lo más urgente es frenar las nuevas emisiones y, sobre todo, no quemar o cortar los bosques que ya existen.