“Las edificaciones con madera de pino radiata tienen exactamente la misma fiabilidad estructural que la que se puede obtener con el hormigón, acero u otros materiales”

La sede del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, INIA, está realizando, a petición de la Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi un estudio de caracterización de vigas de gruesa escuadría de pino radiata del País vasco. Los resultados de las pruebas realizadas hasta ahora demuestran que se trata de una madera de calidad y resistente. Además, estos ensayos que está realizando en INIA sirven para homologar las grandes vigas de pino radiata con la normativa europea, la misma que tienen otras especies, como puede ser el abeto.

La Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi ha promovido el trabajo de caracterización mecánica de vigas de gran tamaño de pino radiata que se está realizando en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria. Un proyecto que nació con el objetivo de demostrar las buenas características de la madera de pino radiata y homologarla con la normativa europea.

Ver más

10/11/2010

Fuente: madera-sostenible.com