El Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de ayer el proyecto de Ley Vasca de Cambio Climático, un documento de carácter pionero en España que reúne una serie de principios y orientaciones para que las administraciones públicas incorporen la variable ambiental y climática a todos sus planes sectoriales.

El anteproyecto, presentado por la consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, es el primer documento normativo sobre esta materia que existe en España, y en el marco europeo sólo cuenta con un antecedente similar en Escocia.

Se trata de un documento sencillo y breve que consta de 35 artículos y que reúne directrices en 2 sentidos: Reducción de las emisiones de CO2 y Adaptación a las consecuencias del cambio climático.

El anteproyecto establece principios y orientaciones destinadas a que todas las administraciones públicas, como ya están haciendo las empresas, se comprometan con la incorporación de la variable ambiental y climática a todos sus planes sectoriales, sean de transporte, vivienda, medio ambiente, industria, educación, innovación, planificación urbanística o territorial, etc.

El objetivo es que cada administración tenga siempre en cuenta en sus planeamientos esa variable climática, que se estimule el uso de tecnologías bajas en carbono, aumente la formación y la concienciación sobre el cambio climático y se promuevan cambios en los hábitos de consumo.

Descargar aquí el anteproyecto de la Ley vasca de Cambio Climático

25/05/2011

Fuente: Eitb