NOTA DE PRENSA
LOS FORESTALISTAS ALAVESES OPTIMISTAS CON LA APERTURA DE NUEVOS MERCADOS
Amurrio, 13 de junio de 2018. La Asociación de Forestalistas de Álava celebró este fin de semana su Asamblea General en el que, entre otros temas, debatimos sobre el futuro del mercado de la madera. Tras la conclusión de la reunión nos mostramos optimistas con la apertura del sector a nuevos mercados de la madera.
Actualmente se presentan en el mercado unas nuevas áreas en las que usar la madera y sus derivados como materia prima como en fabricación de textil, automoción o farmacia. La utilización de este material renovable, fijador de CO2 y con un sinfín de características positivas desde el punto de vista medioambiental, se ve como el gran sustituto del plástico y otros derivados del petróleo.
Desde la Asociación vemos fundamental y esperanzadora esta innovación del producto ya que se espera una mayor demanda que haga no sólo subir los precios, sino impulsar el sector, y generar interés a nuevos inversores jóvenes, cambiando la actual tendencia de abandono de tierras y montes, y regenerando la actividad en el mundo rural alavés.
El sector forestal en Álava tiene especial importancia dado que el 62% del territorio tiene calificación forestal. La contribución conjunta de la producción de madera junto con la aportación de la industria de la madera y la valoración de servicios ambientales al PIB de Araba se estima que puede situarse entre el 1% -1,5%. Respecto al empleo, se estima que en Araba los empleos directos e indirectos vinculados a la cadena de valor de la madera y del bosque con los servicios ambientales pueden situarse alrededor de 3.000.
La Administración pública, a todos los niveles, respalda al sector para que continúe con su labor activa en defensa de la actividad forestal. En este sentido la Asociación de Forestalistas de Álava posee diferentes acuerdos con las administraciones.
- Convenio de colaboración con la Diputación Foral de Álava.
- Con el Gobierno Vasco tiene un Convenio de Colaboración, a través de HAZI, con la Confederación de Forestalistas de Euskadi, a la que pertenece ABE-AFA.
- El Ayuntamiento de Amurrio ofrece su apoyo mediante la aportación de un técnico en la Junta Directiva durante todo el año.