Las asociaciones AEBIOM, EUBIA, EUSTAFOR, CEPF, NSF y EBA avalan el informe ,sobre los criterios de sostenibilidad de biomasa sólida y gaseosa para la obtención de calor y electricidad elaborado por la Comisión Europea.
Las asociaciones AEBIOM, EUBIA, EUSTAFOR, CEPF, NSF y EBA avalan el informe ,sobre los criterios de sostenibilidad de biomasa sólida y gaseosa para la obtención de calor y electricidad elaborado por la Comisión Europea
El Consorcio de Asociaciones Europeas de Biomasa (AEBIOM y EUBIA), la Asociación Europea de Biogás (EBA) y las asociaciones europeas de propietarios forestales (EUSTAFOR, CEPF y NSF) han avalado el informe de la Comisión Europea sobre los criterios de sostenibilidad para la biomasa sólida y gaseosa en la generación de calor y electricidad.
Estas medidas permitirán a los Estados Miembros, asegurar la sostenibilidad de la biomasa y favorecer las oportunidades para movilizar estos recursos.
La directiva, además establece que la biomasa será necesaria y crucial para poder cumplir con los objetivos de incidencia de las renovables en Europa.
Entre las recomendaciones vertidas figura el hecho de que será necesario utilizar criterios similares a los establecidos en la Directiva RES para biocombustibles y biolíquidos. Entre ellas figura el ahorro mínimo de gases de efecto invernadero del 35%, promover el control del origen de la biomasa, no utilizar biomasa procedente de terrenos forestales transformados o de otra áreas importantes para el almacenamiento de carbono o zonas de elevada biodiversidad. En el informe se añade que "en general los mercados de biomasa para energía, piensos y alimentos en la UE son independientes. Por tanto, la no existencia de medidas vinculantes para uno de estos sectores asegura que la biomasa para usos energéticos no sea discriminada frente a otros mercados de biomasa como el de la alimentación o el de los piensos".
Ver noticia