Las iniciativas de impulso de la eficiencia energética en las viviendas rebaja estas instalaciones en ocho puntos el IVA y en diez puntos el IRPF.

El pasado mes de abril el Consejo de Ministros aprobó a reducción del IVA en un 8% en las reformas y rehabilitaciones realizadas en los hogares españoles. Además a partir del mes de julio las reformas relacionadas con fontaneros, pintores o albañiles tendrán una rebaja adicional. Y si esa rehabilitación cuenta con mejoras en aspectos relacionados con la eficiencia energética, protección del medioambiente y uso de las energías renovables habrá una reducción del 10% en el IRPF.

Estas aplicaciones se establecen a un límite máximo anual de 4.000 euros y se lo podrán deducir los contribuyentes cuya base imponible sea inferior a 33.007 euros y que las obras se realicen sobre la vivienda habitual.

De esta manera el cambio de una caldera de gasóleo por una de biomasa, de las que más reducciones de emisiones contaminantes presenta en el hogar, puede establecer un ahorro de instalación y puesta en marcha de 1.200 euros. Pero es que además el combustible es más barato. Las comparaciones así lo determinan. De esta manera el precio del kilowatio hora del gas natural es de 0,045 euros, el del gasóleo sube a 0,068 euros pero la biomasa no llega a los 0,030 euros.

24/06/2010

Fuente: Cesefor