Navarra es una comunidad líder en energías renovables y dentro de este sector, la biomasa está reclamando cada vez más su protagonismo como fuente de energía con datos que dan crédito del crecimiento de utilización de este recurso.

El sector de la biomasa genera ya más de 1000 empleos en Navarra, consume y/o reutiliza 550.000 toneladas al año de restos orgánicos que de otra forma quedarían sin ninguna utilidad, su coste es considerablemente menor al de la utilización de otras fuentes de energía como el gas natural o el gasoil y lo más importante, es un combustible que ya se utiliza para la producción de calor en espacios públicos de pueblos como Ezcaroz, Ochagavía o el Señorío de Bertiz; y para la producción de biocombustibles líquidos o para la generación de electricidad, entre otras aplicaciones.

Según se puso de manifiesto en la jornada de presentación del proyecto europeo BIOCLUS, en la que participaron representantes de los cuatros organismos de la Comunidad Foral involucrados en su desarrollo: Departamento de Innovación, Empresa y Empleo, Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y la empresa BIOTERNA, la utilización de biomasa es interesante no sólo por los beneficios medioambientales que reporta, sino también por los beneficios económicos que supone. Además todos ellos coincidieron en señalar que "la biomasa es ya una realidad en Navarra".

Ver más

24/11/2010

Fuente: Redacción ambientum.com