Foro Global Territorios y Sostenibilidad, primer gran acto en España para celebrar el Año Internacional de los Bosques
Entre el 21 y el 26 de marzo tendrá lugar en Burgos la Semana Forestal, que contempla el desarrollo de varios eventos, entre los que se encuentran el I Simposio Internacional Enfoques Territoriales para la Sostenibilidad (del 21 al 23 de marzo), la celebración Nacional del Día del Árbol (en Revenga, el 24 de marzo) y el III Foro Global de Bosques Modelo (25 y 26 de marzo). A fecha de 28 de febrero hay 340 inscritos de 62 países diferentes.
El programa se completa con un conjunto de actos paralelos (21 y 22 de marzo): una mesa redonda sobre cooperación internacional forestal, un concurso y exposición de fotografía, conferencias socioculturales y encuentros de participación social y de debate.
Además, durante todo el mes de marzo se desarrollarán ocho conferencias on line, a través de la página web del Simposio. Expertos mundiales analizarán distintos aspectos de la gestión sostenible del territorio y responderán a las preguntas del público interesado.
Cabe destacar que a través de la iniciativa ‘Huella Cero’ (desarrollada por Cesefor y Agresta Cooperativa forestal) se calcularán las emisiones de CO2 del Foro Global y se compensarán mediante trabajos forestales en la Red Internacional de Bosques Modelo.
Los organizadores de la Semana Forestal son la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España y la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo dependiente del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá.
Colaboran también en la organización del Simposio Internacional la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Centro Internacional de Investigación Forestal (CIFOR), la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Secretaría de la Convención para la Diversidad Biológica (CDB). La información más actual sobre este simposio se encuentra en el sitio web http://www.globalforum2011.net/es.
02/03/2011
Fuente: Global Forum 2011