El sector de la madera, a partir del año 2000, sufre una situación de deterioro estructural importante derivado de la reducción de la demanda, la creciente competencia exterior y las fuertes importaciones baratas y los diversos eventos puntuales como los vendavales que han azotado la región de Aquitania.

Este deterioro estructural se manifiesta en la fuerte reducción en los precios de la madera, en este momento se estima que se sitúan al 50% de los precios de hace una década.

De ahí la necesidad de explotar nuevas oportunidades, reenfocar la actividad de las unidades empresariales de la industria, apostar claramente por la innovación en la propuesta de valor y organizar el sector entorno a una visión compartida y un proyecto común (Clúster)

A través del Plan Estratégico del sector de la madera 2011-2014, la industria maderera de la CAPV aspira a alcanzar los máximos niveles de calidad, sofisticación y transformación de sus productos, accediendo a una diversidad de segmentos de mercado emergentes, así como a aquellos de alta exigencia ya existentes.

Para ello, la fuerza conductora será la innovación en todas sus vertientes: tecnológica, gestión y organización, producto, modelos de negocio y relación con los mercados.

10/08/2011

Fuente: Departamento de Medio Ambiente, Planificación territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco