Vicente Rambla-k gaurko ekimenarekin energia garbia eta lehiakorra egiteaz gain “Comunitat”.earen barruko lurraldetan lan postu berriak sortzen ari direla azpimarratu du.
Informazio iturri: Fuente: la Plana al Dia :: Castelló :: Agricultura y Medio Ambiente :: 27-03-2010
Vicente Rambla ha subrayado también que con iniciativas como la planta que hoy se ha inaugurado “estamos generando energía limpia, competitiva y además estamos generando puestos de trabajo en las comarcas del interior de la Comunitat”.
“Esta energía- ha continuado- permite sumarse a la energía limpia que está incentivándose desde la Generalitat, una energía limpia que permita además tener una Comunitat sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
Durante su intervención, el vicepresidente ha hecho hincapié en que la planta de cogeneración eléctrica “es un ejemplo de como la colaboración de la iniciativa privada y las administraciones públicas hace que la energía, el empleo y el territorio vayan de la mano”.
De este modo, el Conseller de Industria ha explicado que el proceso por el cual se convierte la masa forestal en electricidad “es totalmente limpio y que además ayuda a conservar los montes evitando los incendios forestales”.
“Desde la Generalitat estamos participando en todos aquellos proyectos que suponen incorporar valor añadido a nuestra sociedad y en este caso uno de los ámbitos en el que más tenemos que trabajar es en el de la energía”, ha manifestado al respecto.
Ventajas energéticas y medioambientales
La planta de cogeneración eléctrica por gasificación de biomasa de 1.650 kW de potencia que hoy se ha inaugurado en Xàtiva producirá más de 13 millones de kW al año mediante la transformación de los residuos forestales en un gas que genera energía eléctrica.
Para ello, utiliza una la tecnología de gasificación totalmente innovadora a escala mundial que permite la obtención de energía eléctrica sin llevar a cabo la combustión directa de la biomasa. Además, la energía eléctrica producida por esta planta podría abastecer a casi la mitad del consumo de la población de Xátiva.
El promotor de este proyecto ha sido la empresa Inversiones Setabenses Mollá SL, y ha contado también con el apoyo del Consell a través de la Agencia Valenciana de la Energía y los Fondos FEDER.
Este proyecto transformará los residuos forestales en un gas que genera energía eléctrica y evitará la emisión a la atmósfera de 4.000 toneladas de CO2 al año.
La Comunitat Valenciana cuenta con 14 plantas que producen la energía eléctrica a partir de biomasa. La biomasa energética es como el conjunto de la materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial. Además,
Apuesta por las energías renovables
En la apuesta por la autosuficiencia en generación de energía eléctrica destaca que la potencia eléctrica instalada en la Comunitat es de 7.131 MW. Otra de las apuestas en la Comunitat es la energía renovable, en concreto la energía eólica representa un 43%, la hidráulica un 42%, la convencional un 21%, el bombeo un 20%, la solar un 10% y la minihidráulica un 1%.
Además, con el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2001-2010 de la Comunitat se mejorará en un 1,1% interanual la eficiencia energética de la región, lo que supone un ahorro de casi 2.400 millones de euros.
Asimismo, el Consell ha desarrollado el Plan Eólico de la Comunitat, subvenciona vehículos híbridos (eléctrico y gasolina) o que funcionen con gas, electricidad, bioetanol, etc. y apoya la construcción de plantas de fabricación de biocombustibles y centros logísticos para el almacenamiento de biocarburantes en la región.
Modelo energético de la Comunitat
El modelo energético de la Comunitat ha alcanzado en muchos aspectos la autosuficiencia. En electricidad, la región dispone de una potencia eléctrica instalada de 7.131 MW, superior a la máxima potencia demandada que ha sido de 5.681 MW. En gas natural, se regasifica más gas natural de la que se consume y en petróleo, la Comunitat refina más petróleo del que consume.
Cabe destacar, que la Comunitat produce energía renovable para abastecer a más de 1,2 millones de hogares y el 35% de la potencia eléctrica instalada es de origen renovable.
Fuente: la Plana al Dia :: Castelló :: Agricultura y Medio Ambiente :: 27-03-2010