2019ko Irailaren 26an proiektu honen aurkezpena ospatuko da Arkauten, Granja Modelo-ko Caballerizas eraikuntzan goizeko 09:00tatik eguerdiko 12:00 arte.
El proyecto Erasmus+ Quality Forest tiene como objetivo la promoción del reconocimiento de las competencias vinculadas al Carné Europeo de Motoserrista (European Chainsaw Certificate ECC).
26 septiembre, Caballerizas, Arkaute
09:15 Bienvenida
09:30 Rosa Ricart (CTFC)- Presentación del proyecto QualityForest y sus productos: Estándar Ocupacional y la guía de evaluación y de aprendizaje-
10:45 Amelia Uria (Basoekin). Necesidades formativas de los nuevos trabajadores forestales desde el punto de vista de una empresa.
11:15 Oskar Azkarate (Baskegur). Líneas de trabajo del grupo de formación de la cadena de valor del sector forestal madera
11:45 Conclusiones y clausura del evento
12:00 Café
Fundación HAZI Fundazioa es socio asociado del proyecto QualityForest, en el marco del Programa europeo Erasmus+, que tiene como objetivo la promoción del reconocimiento de las competencias vinculadas al Carné Europeo de Motoserrista (European Chainsaw Certificate ECC), a través del diseño de un estándar ocupacional, como primer producto y la correspondiente guía de evaluación y de aprendizaje como segundo producto.
Con los productos resultantes de este proyecto se pretende, entre otros, mejorar la movilidad del personal empleado en el sector forestal y de sus posibilidades de ocupación a nivel de toda Europa, así como mejorar y ampliar la oferta de formación profesional para la ocupación.
Actualmente, y entre todos los países socios, se han consensuado las unidades de competencia del estándar ocupacional, es decir los contenidos del que será una nueva cualificación en el ámbito forestal, que capacite a las personas trabajadoras a realizar las operaciones necesarias para el mantenimiento y la conservación del medio natural, mediante los equipos, máquinas y herramientas apropiadas.
HAZI tiene previsto organizar, un evento el 26 de septiembre en Arkaute, en el que se pretende contar con la participación de personal docente de los cursos ECC/EFESC, centros de formación acreditados y otros expertos vinculados con el sector forestal con el objetivo de dar a conocer el trabajo hecho hasta el momento de los productos resultantes del proyecto.
Se aprovechará la oportunidad para completar la jornada con una sesión vinculada a las necesidades formativas identificadas desde la perspectiva de las empresas del sector.