El proyecto titulado “Creación de un módulo escolar multilingüe sobre bioeconomía forestal para impulsar la conexión y competencia de los jóvenes de la Eurorregión”, y de acrónimo KEBBE (Conectate! Conociendo la Bioeconomía Forestal de la Eurorregión) coordinado por la USSE, en el que participa junto con sus socios de FORESNA-ZURGAIA (Asociación Forestal de Navarra) de las tres Asociaciones de forestalistas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Arabako Baso Elkartea (ABE), Bizkaiko Baso Elkartea (BBE), Gipuzkoako Euskal-Baso Elkartea (GEBE) y con el IEFC (Instituto Europeo del Bosque Cultivado), ha sido seleccionado en la Convocatoria de ayudas Nueva-Aquitania-Euskadi-Navarra 2020, correspondiente a la “Ciudadanía eurorregional”.
El proyecto tiene como objetivo la formación del alumnado de primaria y secundaria de la Eurorregión y la promoción de la cooperación territorial utilizando como temática la bioeconomía forestal, que constituye un eje de desarrollo europeo y una temática primordial para el futuro socioeconómico y ambiental de la Eurorregión.
El proyecto pretende crear las bases de conocimiento que sirvan a los más jóvenes para tener un futuro próspero, localizado en su territorio y que contribuyan así a generar riqueza en la Eurorregión.
Se trata de crear un lenguaje accesible para el alumnado, profesorado y familiares incluido en una herramienta de e-learning atractiva para los jóvenes. La traducción de los contenidos a los tres idiomas, permitirá la familiarización con los mismos conceptos en otros idiomas, punto de partida necesario para poder comunicarse en idiomas diferentes al propio.
El proyecto tendrá una duración de 12 meses, durante los cuales se pretende llevar a cabo un proyecto piloto en tres escuelas, una por cada una de las tres regiones de la Eurorregión.